Buenas Noticias

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Cabecera
Home Provinciales RECESO ESCOLAR DE INVIERNO DEL 12 AL 23 DE JULIO Clases presenciales: el gobierno dio a conocer el esquema de retorno progresivo
RECESO ESCOLAR DE INVIERNO DEL 12 AL 23 DE JULIO Clases presenciales: el gobierno dio a conocer el esquema de retorno progresivo
  • Compartir
  • 46

RECESO ESCOLAR DE INVIERNO DEL 12 AL 23 DE JULIO Clases presenciales: el gobierno dio a conocer el esquema de retorno progresivo

En función del diagnóstico del desarrollo evolutivo de los indicadores sanitarios, así como a la expansión del operativo de vacunación docente que viene desarrollando el Gobierno Provincial, el Ministerio de Educación determinó el protocolo de retorno progresivo a clases presenciales, a partir de este miércoles 16 de junio. La ministra de Educación, Daniela Torrente, aclaró que “los protocolos son los mismos que teníamos instrumentados” pero aclaró que “lo que irá cambiando gradualmente de aquí al receso de julio, y con posterioridad, es la cantidad de estudiantes y niveles que asistan a la presencialidad”.


“Nuestra intención es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que las escuelas se conviertan en espacios seguros para estudiantes y docentes, respetando los protocolos y asegurando la presencialidad, que es lo único que garantiza el acceso efectivo al derecho a la educación a la población estudiantil más vulnerable”, dijo Torrente. La ministra aseguró que el objetivo de la cartera educativa es, finalizado el receso escolar de invierno, que va del 12 al 23 de julio, “volver a la presencialidad con todos los niveles en todas las localidades” de la provincia, atento a que para esa época se prevé “un gran avance en el operativo de vacunación” y un “amesetamiento de las curvas de contagios”.

“Ya hemos vacunado a la totalidad de los y las docentes de los niveles Inicial y Primario y cargos directivos, salvo casos aislados, con al menos la primera dosis; así que las escuelas serán más seguras para los y las docentes, respetando lógicamente el distanciamiento con los y las estudiantes para evitar contagios”, precisó Torrente.

De hecho, según los registros oficiales, a la fecha, la inmunización contra la COVID-19 ya alcanzó a más del 70% de los trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia.

 



TE PUEDE INTERESAR